5 ideas para decorar tu casa con paneles japoneses

El diseño de interiores es un factor en constante evolución. Las tendencias resurgen, otras nuevas aparecen e incluso los diseñadores rinden homenaje a estilos procedentes de diferentes culturas. La tendencia de paneles japoneses en la decoración de las casas ha ganado fuerza por su enfoque minimalista.

 

Dado que el diseño japonés otorga un toque de tranquilidad en los espacios, a continuación te mostramos 5 ideas para decorar tu hogar con paneles japoneses y ¡darle un estilo diferente a tu casa!

¿Cómo decorar con paneles japoneses?

1. Decora tus ventanas

Los paneles japoneses son una alternativa frente a las cortinas clásicas a la hora de cubrir grandes superficies acristaladas que vayan desde el techo hasta el piso. También, puedes usarlos en las ventanas pequeñas, pero no lucirán de la misma forma y perderán el encanto.

 

Te recomendamos optar por estos paneles en la sala principal o en los dormitorios, ya que cuentan con una solución eficaz para regular la entrada de luz. Es decir, podrás separar los paneles según tu preferencia y así conseguir diferentes intensidades de luz. 

 

2. Separa tus ambientes

Del mismo modo que son útiles para cubrir grandes ventanales, los paneles japoneses también son prácticos para separar diferentes ambientes dentro de la casa.

 

Por ejemplo, si cuentas con una sala multifuncional, este tipo de paneles te proporcionarán mayor privacidad en los distintos espacios. Otro uso sería separar visualmente el comedor de la cocina o el dormitorio de la oficina.

 

3. Oculta tus espacios de almacenamiento abiertos

sala de estar con paneles japoneses marrones

Estos paneles también son muy convenientes para ocultar espacios de almacenamiento descubiertos. Muchas personas lo emplean para crear una especie de puerta ficticia entre el dormitorio y el armario.

 

Igualmente, puedes usarlos en tu oficina o en casa para cubrir algunas estanterías o muebles que estén a la vista. Para este caso, ten en cuenta el nivel de opacidad y el tipo de tela de fácil mantenimiento.

 

4. Escoge el color adecuado

Aunque parezca insignificante, el color del panel es muy importante. Existen paneles de todos los colores, pero si deseas espacios tranquilos y amenos, te recomendamos los colores claros como el blanco, beige, camel o gris claro. 

 

Estos colores en particular son acogedores, brindan total modernidad y elegancia a tu hogar. Aunque también haya diferentes diseños en este tipo de cortinas, es recomendable elegir un solo color o un diseño sutil.

 

5. Adopta un estilo minimalista

El estilo japonés sigue la frase “menos es más”. Ellos utilizan sus espacios de forma no excesiva, teniendo en cuenta un estilo discreto para el uso diario. Además, su enfoque minimalista del estilo crea un espacio en cierto modo deshabitado, libre y abierto.

 

Asimismo, la intención es que tu casa provoque un estado mental deseado. Y, ¿qué mejor manera de infundir claridad en la mente al tener claridad en el hogar? Hoy en día, el diseño de interiores minimalista es muy popular en los hogares y realmente rinde homenaje al diseño japonés.

Te puede interesar: ¿Por qué están de moda los paneles japoneses?

Tipos de paneles japoneses

sala de estar con paneles japoneses con diseño

Si ya te decidiste por los paneles japoneses, es hora de elegir entre una amplia gama de tejidos y también escoger el sistema de apertura. Entonces, ¿quieres un sistema a distancia para mayor comodidad o uno manual?

Respecto al material

Como hemos visto anteriormente, los paneles deben estar rígidos manteniendo su posición. Sin embargo, presentan diferentes tipos de tejidos. Por ejemplo, los tejidos translúcidos ofrecen privacidad, impidiendo que te puedan ver desde el exterior y difuminando la luz. En cambio, los tejidos screen, dejan pasar la luz pero no el calor. 

 

También están los tejidos opacos que no dejan pasar la luz ni el calor por lo que son ideales para aquellas habitaciones donde no tienes persianas. Asimismo, muy aparte de los tejidos, debes considerar el tipo de estampado y el color adecuado.

Respecto al sistema de apertura

Los paneles más populares son los de apertura manual. Sin embargo, los paneles japoneses presentan la apertura de tres formas diferentes: hacia la derecha, hacia la izquierda o con una apertura central a ambos lados. Además de estos, podrás encontrar paneles con sistemas automatizados que se activan a distancia.

 

Los sistemas de última generación presentan un silencioso deslizamiento a la izquierda o derecha. Este tipo de panel se instala tanto para uso doméstico, como para uso comercial debido a sus buenas características.

 

Hasta aquí, hemos visto 5 ideas para decorar tu casa con paneles. Si aún no sabes por dónde empezar, recuerda que puedes consultar con una empresa especialista en cortinas y persianas, como Hunter Douglas, para que te orienten a tomar la mejor decisión. ¡Es hora de decorar con paneles japoneses!

 

En Hunter Douglas te ofrecemos una gran variedad de cortinas, persianas y toldos. Si deseas adquirir o consultar información sobre las cortinas con las que contamos no dudes en consultarnos y te responderemos a la brevedad.

 

 

NUBE DE ETIQUETAS:

dejar comentario Comentar

(*) obligatorio

*
*